Los animales y los aromas: una forma de comunicación tan fascinante como natural.
- terpenicsite
- 28 oct 2024
- 3 Min. de lectura

En la naturaleza existe una forma de comunicación veloz y eficiente, a travĆ©s de las molĆ©culas quĆmicas. Las seƱales quĆmicas que son enviadas al aire, tambiĆ©n se encuentran dispersas en la tierra, en el agua y adheridas a ciertas superficies. Son sumamente importantes para los animales, ya que brindan información sobre el territorio, la presencia de predadores, la disponibilidad de comida, o la posibilidad de apareamiento. Se han observado en los animales silvestres, comportamientos fascinantes que garantizan su supervivencia y refuerzan las relaciones de los individuos de una misma especie, donde el sentido el olfato juega un papel fundamental.
¿Cómo se emiten las señales al medio ambiente?
Los mamĆferos liberan al medio sustancias cargadas de mensajes con la orina, las heces, las secreciones vaginales y las glĆ”ndulas cutĆ”neas. AdemĆ”s, las secreciones contienen feromonas - sustancias que generan una determinada respuesta fisiológica o de comportamiento en otro individuo de una misma especie-. En los animales de compaƱĆa, perros y gatos, estas sustancias se encuentran concentradas en distintas partes del cuerpo, como, en la región facial, las almohadillas de las patas, la región mamaria, la región perineal y la zona urogenital.
Algunos grupos quĆmicos que se encuentran en las feromonas, tambiĆ©n estĆ”n presentes en las plantas aromĆ”tica, de las cuales se extraen los aceites esenciales, por ejemplo, se han descriptos compuestos como el citral (aldehĆdo terpĆ©nico) entre las feromonas de alarma en distintas familias de insectos.Ā Esto podrĆa sugerirnos que las plantas y los animales comparten un lenguaje quĆmico, y los animales lo decodifican e interpretan fĆ”cilmente.Ā

ĀæCómo se perciben las molĆ©culas quĆmicas?
La información quĆmica del ambiente es percibida a travĆ©s de quimiorreceptores situados en distintas partes del cuerpo. En los insectos, por ejemplo, se encuentran gran cantidad en las antenas, y en los mamĆferos existen 3 sistemas diferentes de quimiorreceptores interrelacionados entre sĆ. Los mecanismos de percepción se encuentran clasificados en:
1- El sentido del olfato, a travĆ©s de la mucosa olfatoria localizada en trufa, hocico, ollares (narinas de los mamĆferos)Ā
2- El sentido del gusto, alojado en la cavidad oral en especial en los casos de transmisión en medio acuoso de sustancias no volÔtiles.
3- El fenómeno de detección (en una posición intermedia entre el sentido del gusto y el olfato) representada por un órgano ultra especializado llamado órgano vomeronasal de āJacobsonā ubicado al final del paladar duro y la cavidad nasal, conectando ambos sentidos.
El sentido del olfato, en los animales domĆ©sticos, juega un papel fundamental, no solo en la percepción de su entorno y en la comunicación con otros animales, sino tambiĆ©n en la relación con las personas con quienes conviven. Es por ello que deberĆamos ser cuidadosos a la hora de elegir los productos de limpieza que utilizamos en nuestro hogar, evitando sustancias quĆmicas nocivas como sprays y aquellas que pueden ser irritantes para las mucosas. AdemĆ”s, conociendo esta forma de comunicación -no verbal- con nuestros animales de compaƱĆa, a travĆ©s de los aromas, podemos utilizar sustancias puras, como son los aceites esenciales para generar un ambiente reconfortante y beneficiarnos de sus propiedades terapĆ©uticas, asesorados siempre por profesionales de la salud, como soporte en tratamientos integrativos.
La difusión atmosfĆ©rica de sustancias aromĆ”ticas puras, como los aceites esenciales, es una herramienta segura, fĆ”cil y efectiva para reforzar el vĆnculo con nuestros perros y gatos, generar bienestar y contribuir a estados saludables.
Algunas de las acciones generales de la aromadifusión atmosférica:
Reducción del estrés y la ansiedad (viajes, tormentas, fuegos artificiales)
Estimulación del sistema inmunitario (durante una hospitalización o después de atravesar una enfermedad)
Aliviar los sĆntomas del sistema respiratorioĀ
Repelente natural de insectos (pulgas, garrapatas, mosquitos)
Acciones enfocadas a modificar o influir en āconductas especĆficasā (etologĆa):Ā
Aliviar los sĆntomas asociados a la āansiedad por separaciónā y sus consecuencias como el rascado/grooming excesivo.
Evitar conductas de marcaje y montaĀ
Aspectos importantes para el uso de la aromadifusión atmosfĆ©rica:Ā
Elección de aceites esenciales 100% puros de calidad garantizada.
Dispositivo: según el tipo de difusor, variarÔ la cantidad de ml o gotas de aceites esenciales a utilizar, tener en cuenta los metros 2 del espacio y el método de difusión del dispositivo.
Tiempo de exposición: se recomiendan exposiciones en periodos cortos de tiempo, una vez al dĆa. Es ideal, al regresar a casa despuĆ©s de todo el dĆa fuera o como rutina tras del paseo. TambiĆ©n, se pueden hacer 2 sesiones de 15 minutos al dĆa, en casa o dentro del coche.
Ventilación adecuada: espacios ventilados y dando la opción a acercarse o alejarse de la zona de difusión.